La de los tristes destinos. BENITO PÉREZ GALDÓS
Un libro leído estos días durante el
confinamiento. El convulso siglo XIX español. La ejecución de los sargentos
tras el pronunciamiento fallido de la noche de San Gil; O'Donell, Serrano,
Prim, la camarilla ultrarreaccionaria de Isabel II, los preparativos de la
Gloriosa, los exiliados españoles en Francia e Inglaterra, el pueblo llano
madrileño, los ferrocarriles que iban hacia el Norte, los veraneos
aristocráticos en San Sebastián, los nobleza liberal, los ideales
revolucionarios, el París de la Exposición Universal y el ansia de libertad, la
batalla de Alcolea, las Juntas Nacionales y la salida de la reina hacia el
destierro francés sin comprender por qué había pasado todo aquello y
confirmando por tanto la ceguera que había dado lugar a aquella situación
histórica. Y atravesando todo aquello como hilo conductor, la trayectoria vital
de Santiago Ibero, joven idealista y revolucionario, oveja negra de una
"buena familia", y su historia de amor con Teresa Villaescusa,
hermosísima mujer surgida del arroyo y mantenida de aristócratas decadentes
mediante las turbias maniobras de su alcohólica, patética y anciana madre. Y
todo esto contado con un ritmo y un dominio del "tempo" narrativo
propios de un auténtico maestro. De los libros que mejores ratos me han hecho
pasar últimamente.
(M.L.-A.)
Comentarios
Publicar un comentario