El Caballero de la Carreta, un "roman courtois".

CHRETIEN DE TROYES: “EL CABALLERO DE LA CARRETA” (He intentado hacer un breve comentario de este libro pero el interés que despierta en mí toda esta temática ha ido tirando del hilo y esto se ha alargado más de lo previsto, por lo que he tenido que poner un "continuará" y cortar en seco. Felicito a quien tenga la paciencia de leer toda esta explicación hasta el final) Muchos historiadores consideran que en el siglo XII se dio lo que podríamos considerar un tímido ensayo del Renacimiento. Hubo que esperar sin embargo para algunos siglos después, Peste Negra y Guerra de los Cien Años mediante, la eclosión por todos conocida que transformó la Historia. Hay que decir que en esta centuria hubo algunos fenómenos culturales muy interesantes. Uno de ellos fue el nacimiento del universo artúrico, auténtico río literario que no ha dejado de acrecentarse prácticamente hasta nuestros días constituyendo una de las corrientes de fondo más potentes de la cultura occidental...