El Saco de Roma

(En el ferragosto del 2006 realicé un viaje a Roma con la familia. Nos alojamos en una residencia de monjas situada en la Vía Nomentana. Los días que anduvimos por allí fueron tales que forjaron una promesa de regreso que aún no se ha cumplido. Hay muchas Romas. La Historia de esta ciudad ha sido tan densa que, como si fueran estratos o capas de un tronco, al recorrerla vamos descubriendo la Roma Antigua, la Renacentista, la Barroca, etc. Una noche que paseábamos plácidamente cerca del Castillo de Sant’Angelo, no sé por qué me vino a la mente imaginar lo que pudo haber sido aquel lejano e intenso día de mayo en que la violencia más extrema cayó sin compasión sobre las gentes de esta urbe) El 6 de mayo de 1527 comenzó el llamado Saco de Roma (traducción resultante del traslado al español de la voz italiana “Sacco di Roma”). Hay quien dice que marcó el fin del Renacimiento romano, por lo que de traumático y destructor tuvo en muchos ámbitos. Un e...