Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

"El sacamuelas" (hacia 1754). Giandomenico Tiepolo.

Imagen
["En la Venecia del siglo XVIII los carnavales duraban casi cuatro meses, durante los cuales los venecianos vivían la ilusión del poder y esplendor que su República había perdido hacía ya mucho tiempo. En tales días la ciudad rebosaba de extranjeros y gente del país: feriantes, titiriteros, músicos, buhoneros, médicos ambulantes y, obviamente, turistas. Desgraciadamente la Serenísima, venida a menos tanto económica como políticamente, necesitaba su dinero.  El carnaval significaba que se abría el casino, que había espectáculos teatrales a cargo de más de una docena de compañías y que todo el mundo podía llevar máscaras y disfrazarse. Familias o grupos de individuos de la misma edad sacaban de sus arcas los blancos trajes y los altos sombreros del personaje de Polichinela y se movían entre la gente haciendo gorgoritos, dando volteretas o andando cabeza abajo. Eran muy frecuentes las máscaras de la vieja horrible vendedora de rosquillas o la del turco, el enemigo jurado de ...

La felicidad y el sueño. Ortega y Gasset. El asno de Buridan.

Imagen
Hace muchos años leí un pequeño ensayo de Ortega y Gasset que aparecía en su obra "El Espectador". Es muy lejana la idea que resta en mi memoria  referente a este escrito del filósofo de la llamada Generación del 14. Intentaré recordar qué venía a decir en esencia porque en su momento me llamó mucho la atención.  Ortega nos contaba que el ser humano es potencia de muchos actos que están en nuestro deseo. Y como todos no son  realizables simultáneamente, como la elección de uno descarta de manera irreversible la opción de otros -de los cuales no desaparece el deseo de su ejecución-, como la vida es un continuo abanico de elecciones deseables pero no consumables en su totalidad por una implacable ley que nos obliga a elegir y por tanto a desechar opciones que no desaparecen del imaginario de nuestros anhelos más fuertemente arraigados, por todo eso surge un poso de insatisfacción que se hace mayor o menor según la capacidad de la persona para asumir la frustración, l...

La Colección Austral. La librería Biblión.

Imagen
A finales de los sesenta y primeros de los setenta  frecuentaba los viernes por la tarde una pequeña librería ubicada en la calle Pascual de Murcia llamada Biblión. En ese establecimiento, a espaldas de la costumbrista  Plaza de las Flores, pasaba yo mis buenos ratos ojeando libros. Y en uno de esos rastreos descubrí algo que marcaría para mí un antes y un después: supe de la existencia de la Colección Austral . -Aquí está toda la historia de la literatura -pensaba yo mientras recorría con la mirada la lista interminable de obras. En las páginas finales venía detallado el extenso fondo editorial, autor por autor.  Recuerdo que adquirí, en la primera cala,  Miscelánea histórico-literaria   de don  Ramón Menéndez Pidal.  Era una recopilación de ensayos del viejo erudito. Recuerdo- conservo todavía el libro- su color verde desvaído en las tapas, sus páginas de un color añejo. Me fui a casa en esa ...

Personajes de los 60 y 70 - (2)

Imagen
Laura (o Laurita) Valenzuela . Simpática y empática presentadora de televisión cuyo recuerdo se asocia inevitablemente a Joaquín Prats, con quien formó pareja televisiva. También hizo incursiones en el cine en el inicio de su carrera.  César Pérez de Tudela . Alpinista que se hizo famoso tras participar en el concurso "Las diez de últimas" de TVE. Tuvo a España en vilo cuando culminó la ascensión del Naranco de Bulnes por su cara norte. Le acompañaba el escalador murciano Miguel Ángel García Gallego.  Salomé. Cantante catalana que ganó el Festival de Eurovisión de 1969 compartiendo el galardón con otras tres concursantes. España volvía a triunfar en el certamen un año después del célebre "La, la,la de Massiel. José María Gironella. Escritor catalán que alcanzó una gran celebridad con su novela "Los cipreses creen en Dios" (1953), todo un best-seller en aquellos años. Fue un personaje referencial de la literatura de los 60 y 70 en Es...