Entradas

Mostrando entradas de 2015

Mattia Preti (1613-1699). El Barroco puro y duro.

Imagen
  Este pintor calabrés que pasó media vida en Malta, donde falleció, es uno de los máximos exponentes del exuberante estilo barroco italiano de la segunda mitad del Seiscientos. Era conocido por el sobrenombre de  "Il Cavaliere Calabrese". Influenciado por Caravaggio y, por tanto, tenebrista,  constituye una muestra más de cómo la Contrarreforma  logró condicionar el arte de manera definitiva al servicio de sus postulados. Sus cuadros resaltan esa teatralidad de las acciones, ese juego de luces y sombras, las perspectivas en diagonal junto con la depurada técnica, esa sensación de movimiento captado por la paleta del pintor en el momento álgido de la acción, los predominios del color, con sus códigos y mensajes, la preceptiva iconográfica al uso, etc, etc. Todos esos elementos tan genuinos utilizados en la pintura del Barroco confluyen en Mattia Preti, hasta convertirlo en uno de los grandes integrantes de ese movimiento. "La boda de Caná"(1655). National Gallery...

Georges de La Tour (1593-1652), el tenebrismo francés.

Imagen
Georges de La Tour representa la cumbre del estilo tenebrista en Francia. Sin negar la influencia que tuvo sobre él Caravaggio, hay que dar quizá más importancia a  su relación    con la escuela de Utrecht, y en especial con  Gerard van Honthorst.  Si en Caravaggio la luz en los cuadros tiene un origen indeterminado, que no se aprecia dentro del plano de la obra, en  Georges de La Tour el foco luminoso suele proceder de una fuente concreta, tal como una vela , una antorcha, una bujía.   («La Tour» de Georges de La Tour - Web Gallery of Art:   Image  Info about artworkhttp://www.magnificat.com/lifeteen/ image. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:La_Tour.jpg#/media/File:La_Tour.jpg ) («Georges de La Tour 007» de Este archivo carece de información acerca del autor. - The Yorck Project: 10.000 Meisterwerke der Malerei. DVD-ROM, 2002. ISBN 3936122202. Distributed by D...

"Virgen del Canciller Rolin". Jan van Eyck.

Imagen
 Lo que más me llama la atención  de este impresionante cuadro de Jan van Eyck  es la sensación de aire, de atmósfera, que se percibe en él. Parece un elemento más de esta pintura. La nitidez de los contornos , la minuciosidad de los detalles, la claridad de las líneas, todo eso nos hace tener la percepción de que llevamos puestas unas lentes con un poder de resolución superior al que nos permitiría la propia Naturaleza. Percibimos esa realidad como si acabáramos de sanar de una miopía de la que no éramos conscientes hasta ese momento. [Cabría también hacer mención a la proverbial arrogancia del Canciller Rolin. A la misma altura de la Virgen, su mirada y su actitud no expresan precisamente devoción, humildad o recogimiento. En el fondo se trata de transmitir bien a las claras (con este culto a la personalidad que constituye en realidad la esencia de esta pintura) una idea de poder implacable   avalado por la mismísima Virgen.] («Eyck madonna rolin» de Jan van E...

"Festín nupcial" (o "Boda campesina "). Brueghel El Viejo (1568).

Imagen
“(...). En cuanto al tema, debe observarse que si la novia, con su diadema, aparece saciada, sentada y entontecida (sic) sobre el paño verdiazul, a la izquierda -según se supone- de la madre y del padre, el marido no queda identificado: quizá sea el joven que está llenando las jarras, a la izquierda, ya que parece haber sido costumbre que el recién casado ayudara a servir la mesa [Baldass, 1948]. En el personaje con espada que, a la derecha, sentado sobre un barreño boca abajo, conversa con el fraile y que habitualmente es considerado el juez o el señor de la aldea, tal vez no sea aventurado ver los rasgos del pintor - “ lejano pariente y copaisano” dispuesto a tomar apuntes del natural [Van Mander]- por cuanto resultan bastante parecidos al grabado de Ortelius o a los del personaje que , en la Predicación del Bautista, Tolnay se inclina a identificar precisamente con Brueghel.  La fiesta se desarrolla en un granero, al compás de dos cornamusas (¿era tradicional que fueran do...

La playa de Navagio en la isla de Zakynthos

Imagen
 Algunos estudiosos aseguran que cuando terminó la Odisea Ulises y Penélope pasaron aquí un verano... De User:Alexignatiou - Greek wikipedia, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=2411173 By David Burner redburner - https://unsplash.com/photos/5vnuyXka0fkarchive copy at the Wayback Machine (archived on 5 May 2017), CC0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=62169639 De NASA - Satellite imagery taken from NASA World Wind software (by screenshot), Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=267257 Zakyntos es una isla griega del mar Jónico . En ella se encuentra la playa de  Navagio , que significa naufragio en griego. En esta playa descansa el pecio del barco Panagiotis , que naufragó en esta costa en oscuras y confusas circunstancias. La difusión de las imágenes de los restos del navío en medio de la arena blanca bañada por aguas muy azules desde las alturas del acantilado, por pa...

La Historia, las fronteras, los pueblos... la Tierra

Imagen
 La Historia es muy larga y no es estática. A los que cruzaron el estrecho de Bering hace milenios y formaron los pueblos amerindios no se les puede decir que son forasteros y que son en realidad de Asia. Los sajones que había en Inglaterra cuando la invadieron los normandos, a su vez habían sido también invasores cuatro o cinco siglos antes y procedían del continente. Vamos todos juntos en esta nave espacial dando vueltas eternamente al Sol, y éste, a su vez, orbitando con todo el Sistema Solar, por la Galaxia. Y ésta dirigiéndose contra la de Andrómeda, y todas juntas dirigidas contra el Gran Atractor.

"Puerto con el embarque de la Reina de Saba". Claudio de Lorena (1600-1682)

Imagen
Las pinturas de este artista perseguían la consecución del "paisaje ideal", envuelto en un onírico e idealizado mundo clásico. ¿Se trataría de esa antigua aspiración del ser humano de encontrar un "locus amoenus", una "Arcadia feliz", un "Paraíso perdido" en una "Edad de Oro" añorada? "Puerto con el embarque de la Reina de Saba" (1648). National Gallery de Londres. «Claude Lorrain 008» de Claudio de Lorena (1604/1605–1682) - http://www.nationalgallery.org.uk/paintings/claude-seaport-with-the-embarkation-of-the-queen-of-sheba. Disponible bajo la licencia Dominio público vía Wikimedia Commons - https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Claude_Lorrain_008.jpg#/media/File:Claude_Lorrain_008.jpg

De Giorgione (o Tiziano) a Manet

Imagen
  Entre estas dos obras median más de tres siglos. La primera, “Concierto campestre”, datada en 1510, ha sido atribuida durante bastante tiempo a Giorgione, aunque la crítica actual es partidaria en general de considerarla de Tiziano, en lo que sería una obra de juventud de éste último.  En un paisaje renacentista aparecen dos mujeres desnudas -una vertiendo agua en un pozo y la otra tocando la flauta- acompañando a dos jóvenes músicos que están totalmente vestidos. Este cuadro encierra varias interpretaciones. La más usual nos habla de una alegoría de la Música y de la Poesía, en medio de un ambiente onírico e idealizado. También se podría interpretar como la constatación  de los cuatro elementos primordiales. En fin, es una pintura que se presta a múltiples simbolizaciones, algunas ciertamente muy peregrinas, por lo que tiene de irreal y de enigmático.   La segunda obra es “Le Dejeuner sur l’Herbe” (“El amuerzo sobre la hierba”) de Édouard Manet. Está fec...

"Las bodas de Caná" de Paolo Veronese

Imagen
  Las bodas de Caná de Veronese (El Veronés) (1563) es un cuadro enorme, de unas dimensiones descomunales (994 cm de largo por 667 cm de alto). Representa el milagro de Jesucristo descrito en el Evangelio de San Juan. Siguiendo la tónica utilizada en otras de sus obras Paolo Veronese recrea  esta escena del Nuevo Testamento en el marco de una abigarrada celebración típicamente veneciana. La impresionante ambientación arquitectónica es renacentista. Esta pintura  fue muy criticada porque se consideraba que en ella  el plano festivo predominaba ampliamente sobre los elementos religiosos. Aunque estos últimos también quedarían subrayados de algún modo si tenemos en cuenta que el protocolo lógico de la boda queda alterado al situarse la figura de Jesucristo en el centro de la mesa, aureolada, como presidiendo la celebración, mientras que los recién casados están sentados en un plano más discreto en un extremo a la izquierda del banquete.   "Las bodas de Caná". ...

"La Última Cena" de Tintoretto

Imagen
   Se trata de un cuadro muy interesante. “La Última Cena “ de Tintoretto es una obra que rompe con muchos  esquemas renacentistas. Nada que ver con la calculada simetría de Leonardo en su famoso cuadro en el que aborda el mismo motivo religioso. Tintoretto, con gran audacia, utiliza una serie de recursos muy originales. Así, introduce una perspectiva oblicua que da un enfoque inédito a la escena. Y juega también con las luces de las aureolas de los apóstoles que contrastan  con lo sombrío de los fondos. El efecto que consigue introduce una nueva visión en una temática muy clásica y muy utilizada en la pintura hasta entonces.  Con ésta su útima gran obra, el italiano rompe con muchos conceptos e inicia una evolución que terminará concretándose en El Greco.

Amanecer en la estación

Imagen
Así amanecía hoy sábado en la estación de tren de El Carmen en Murcia.

Ignacio Zoco, capitán del Real Madrid

Imagen
 Fue titular con la selección que ganó la Eurocopa del 64, la del célebre gol de Marcelino a Rusia. También jugó con el Madrid de los ye-yés , aquel que ganó la Sexta en la final contra el Partizán de Belgrado. Ostentó la capitanía del equipo una vez que se retiró Gento, creo recordar que hacia el año 1970.   Para los que pasamos la niñez en los sesenta,  Zoco era uno de esos jugadores legendarios que ya estaban desde antes de que tuviéramos uso de razón. Durante toda esa época el tándem Pirri-Zoco gozó de una popularidad enorme. Es muy difícil de explicar para la gente de ahora lo que significaba para el imaginario futbolístico de entonces ese dúo futbolístico. Entonces las alineaciones se recitaban prácticamente de memoria, el portero, tres defensas, dos medios y cinco delanteros. Eso venía de una época antigua en que los esquemas tácticos tenían realmente esa disposición. Pero las estrategias ya habían evolucionado y se jugaba un 4-3-3, que venía de introdu...

Concierto para piano y orquesta nº 4 de Beethoven.

Imagen
   BEETHOVEN. Concierto para piano y orquesta nº 4  Una buena manera de comenzar el domingo. Después de lo que cada cual realice antes de alzarse del lecho, en concordancia con las opciones vitales elegidas libremente (celibato militante o desaforada coyunda carnal) propongo un café con leche bien cargado, tostada de aceite virgen extra y el Concierto nº 4 para piano y orquesta de Beethoven.  En concreto recomiendo encarecidamentre la versión de la Orquesta Filarmónica de Viena junto con el  extraterrestre de Daniel Barenboim, que dirige a la mencionada agrupación musical y toca el piano simultáneamente con la misma facilidad con que yo me tomo el aromático y despertador café. El paso de las tonalidades mayores a las tonalidades menores te deja ciertamente touché. Este concierto tiene además una cierta peculiaridad. El genio de Bon, siempre rompiendo moldes, se salta aquí alguna preceptiva y comienza el primer movimiento con la intervenció...

Reglas generales de la síntesis de Barbitúricos

Imagen
Fichas de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia.

Relación Estructura-Actividad en los Barbitúricos.

Imagen
Fichas de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia.

Síntesis de Clorpromazina

Imagen
Fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia.  [La clorpromazina, primera sustancia en la que se descubrió la acción neuroléptica y antipsicótica, es una fenotiazina de cadena lateral alifática. La acción neuroléptica se manifiesta por la actividad sedante que reduce la psicomotricidad y las reacciones emocionales, de donde resulta su utilidad en los estados de agitación, agresividad y angustia de los enfermos mentales, especialmente en las psicosis agudas y crónicas. Asimismo, es fundamental la acción antipsicótica, que incide sobre el trastorno psicopatológico esencial de las psicosis; de ahí su efecto reductor sobre los trastornos del pensamiento, delirios, alucinaciones y en cierta medida sobre los llamados síntomas negativos (inhibición, pérdida de contacto, empobrecimiento afectivo). También posee la clorpromazina una actividad antiemética marcada y un efecto tranquilizante sobre la ansiedad.    Fuente: Agencia Española de Medicamentos y ...

Síntesis de Fenobarbital

Imagen
Fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia Grupo farmacoterapéutico: N03AA - Barbitúricos y derivados. El fenobarbital es un barbitúrico, anticonvulsivante, sedativo y con propiedades hipnóticas.

Síntesis de Naloxona

Imagen
 Fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia.   [El hidrocloruro de naloxona, un derivado semisintético de la morfina (N-alil-nor-oximorfona), es un antagonista específico de los opioides que actúa competitivamente en los receptores opiáceos. Presenta una gran afinidad por los sitios de los receptores opiáceos y, por lo tanto, desplaza tanto a los agonistas como a los antagonistas opiáceos, como por ejemplo la pentazocina, aunque también a la nalorfina. El hidrocloruro de naloxona no contrarresta la depresión central causada por los hipnóticos ni por otros no opiáceos, y no posee las propiedades “agonísticas” o similares a las de la morfina que son características de otros antagonistas de los opiáceos. Incluso dosis altas del fármaco (10 veces la dosis terapéutica habitual) producen una analgesia no significativa, sólo una ligera somnolencia y ninguna depresión respiratoria, efectos psicomiméticos, cambios circulatorios ni miosis. Esencialmente no pr...

Síntesis de Nafazolina

Imagen
Fichas de apuntes de Química Farmacéutica. Nafazolina es un simpaticomimético usado como descongestivo.   [Nafazolina es un derivado imidazólico usado clínicamente como sustancia descongestiva ocular. Es un adrenérgico que actúa produciendo vasoconstricción a nivel conjuntival y, como consecuencia, disminución de la congestión conjuntival. Su aplicación tópica sobre la conjuntiva provoca una constricción de las pequeñas arteriolas, produciendo una remisión temporal de la congestión conjuntiva. Fuente: Agencia Española de Medicamentos y productos Sanitarios (AEMPS)].

Síntesis de Terbutalina

Imagen
Fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia. Terbutalina es un simpaticomimético,beta-adrenérgico, utilizado como broncodilatador.  [La terbutalina es un agonista adrenérgico que estimula predominantemente los receptores β2 y que produce la relajación de la musculatura lisa bronquial, inhibe la liberación de espasmógenos endógenos, inhibe el edema causado por mediadores endógenos, aumenta el aclaramiento mucociliar y produce relajación del músculo uterino. Fuente Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)] .

Síntesis de Prazosina

Imagen
 Fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia.   La prazosina , derivado quinazolínico, es un agente antihipertensivo perteneciente al grupo de los agentes antiadrenérgicos de acción periférica.   Grupo farmacoterapéutico: Antagonistas de receptores alfa-adrenérgicos. Código ATC: C02CA01.

Síntesis de Difenhidramina y Dimenhidrinato (Biodramina)

Imagen
Fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia. La difenhidramina es un antihistamínico H1. Tiene también efectos sedantes e hipnóticos. A partir de esta molécula, y mediante la 8-cloroteofilina , se obtiene el dimenhidrinato (la conocida Biodramina ), que posee efectos antivertiginosos y antieméticos.   [El dimenhidrinato es un antagonista histaminérgico H-1 inespecífico, derivado de la etanolamina, es el 8-cloroteofilinato de difenhidramina. Es un complejo equimolecular de difenhidramina con un derivado de la teofilina (7-cloroteofilina). Sus efectos farmacológicos se deben principalmente a la parte difenhidramina. La difenhidramina bloquea el efecto de la histamina sobre el músculo liso del tracto gastrointestinal y respiratorio evitando la vasodilatación y el aumento de la permeabilidad inducida por la histamina. También posee un importante efecto antagonista sobre los receptores colinérgicos muscarínicos. No se conoce con exactitud el mecanismo por el...

Síntesis de Procaína y Lidocaína

Imagen
 Más fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia. En este caso se trata de las síntesis de procaína y   lidocaína , dos moléculas englobadas dentro del grupo de los anestésicos locales.   Síntesis de procaína y lidocaína [ La procaína clorhidrato es un anestésico local de tipo éster. Debido a su pobre penetración (difunde con dificultad) en contacto con las membranas mucosas, no es aplicable en superficie. La administración será pues, siempre, por vía subcutánea o intramuscular. Su acción es rápida y de poca duración. Su gran importancia terapéutica radica en la menor toxicidad, comparándola con otros anestésicos locales.  Bloquea tanto la iniciación como la conducción de los impulsos nerviosos mediante la disminución de la permeabilidad de la membrana neuronal a los iones sodio y de esta manera la estabiliza reversiblemente. Dicha acción inhibe la fase de despolarización de la membrana neuronal, dando lugar a que el potencial de acción...

Biosíntesis de Adrenalina.

Imagen
  Biosíntesis adrenérgica Otras fichas de apuntes de Química Farmacéutica de la carrera de Farmacia. Aquí se muestra de manera muy sencilla la ruta de la biosíntesis adrenérgica en varios pasos:  A partir de L-Tirosina, con Tirosina-hidroxilasa , se forma L-Dopa . Ésta, con Dopa- descarboxilasa da lugar a Dopamina . A su vez, ésta última, mediante la Dopamina-beta-hidroxilasa , se transforma en Noradrenalina . Y por último, a partir de esta Noradrenalina, y reaccionando con Fenil-etanol- amina-N-metiltransferasa se obtiene Adrenalina.   [La epinefrina (adrenalina) es una amina simpaticomimética. Tiene actividad vasoconstrictora, inotropa y cronotropa positiva, broncodilatadora e hiperglucemiante. La adrenalina actúa a través de la unión a sus receptores (α y β) sobre gran cantidad de sistemas del organismo: a nivel cardiovascular, bronquial, gastrointestinal, renal, uterino, ocular, sobre el sistema nervioso, el metabolismo y la composición sanguínea. Aunque algun...

Alan Civil y The Beatles. El corno inglés del "For no one" de Revolver.

Imagen
 Desde siempre escuché con entusiasmo el   Revolver  de The Beatles . Para mí, este L.P. -compuesto posiblemente en algunos momentos bajo los efectos de alguna sustancia estupefaciente- constituye una de las cumbres del grupo de Liverpool y también, por qué no decirlo, de la música popular occidental. En esta grabación el mítico cuarteto hacía las primeras incursiones en la psicodelia desde el pop. Experimentaba con efectos musicales novedosos como insertar en algún tema melodías grabadas al revés. Georges Harrison comenzaba a salir de su timidez compositiva y firmaba alguna pieza maestra, además de llevar al vinilo una melodía con resabios indúes acompañándose del "sitar", ese instrumento oriental que puso de moda.  Comenzaba con Taxman , tema del mencionado  Harrison, en el que el silencio se rompía al principio con una voz sigilosa que contaba, creo que hasta cuatro, para aparecer de golpe el sonido seco, como si de un latigazo se tratara, de las guitar...

Bill Bryson: "Una breve historia de casi todo".

Imagen
Una breve historia de casi todo es una obra muy amena especialmente recomendada  para aquellos lectores interesados por todo lo relacionado con la Ciencia en general, la Antropología y la Historia. Tras las páginas de este volumen  se adivina un inmenso trabajo de documentación . Se trata de un texto en el que se percibe de forma permanente, como un bajo continuo,  un sutil sentido del humor y un intento de transmitir al lector el interés y la curiosidad por el conocimiento  de las cosas. Sin embargo, lo más importante, a mi modo de ver, de esta obra es que su lectura  le abre una perspectiva nueva a la visión que tenemos habitualmente del mundo que nos rodea.  Bill Bryson es un periodista americano afincado en Inglaterra que se dedica a la divulgación científica. También ha escrito numerosos libros de viajes. La bibliografía que acompaña es muy extensa. Al parecer, Bill Bryson fue sometiendo sus textos a la supervisión de catedráticos expertos ...