Pío Baroja. Fantasías vascas. Elizabide el Vagabundo.

HAY UN VOLUMEN, no sé si descatalogado, de relatos breves y descripciones en torno a lo vasco de Pío Baroja, editado por Espasa-Calpe, para la Colección Austral, con el nombre de Fantasías Vascas. Dentro de esta recopilación destacaba La dama de Urtubi, narración corta ambientada en el mundo de las brujas y los aquelarres durante el siglo XVII en el enclave de Zugarramurdi, en la Navarra lindante con el país vasco-francés. Pero había también un pequeño relato titulado Elizabide el Vagabundo que considero una esencia de lo barojiano por antonomasia. Aquí, el protagonista, Elizabide, padece sin duda de lo que Ortega y Gasset definía como el "mal de vivir", un diagnóstico que aplica el filósofo a los personajes del novelista vasco que se caracterizan por esa angustia vital, ese escepticismo y descreimiento del que huyen o que intentan curar a base acción, viajes, desarraigo, vida al borde del abismo, etc, etc... Pío Baroja abominaba de esa existencia bu...