La curiosa forma de caminar del camello bactriano

El camello bactriano o camello de dos jorobas (Camelus bactrianus), pariente del dromedario o camello de una sola giba o joroba, habita en diversas zonas del Asia central, desde Irán a Mongolia. Es una especie habituada a vivir en condiciones climáticas extremas. Da muestras también de una gran resistencia, pudiendo pasar de cinco a siete días sin ingerir agua ni alimentos. La grasa que acumula en sus jorobas le ayuda a aguantar estos periodos de ayuno. Se puede alimentar de cualquier tipo de vegetación. Es capaz de recorrer distancias de 40 a 50 km al día con cargas de hasta 400 kg de peso. Posee unas largas pestañas que le protegen los ojos durante las tormentas de arena. También puede abrir y cerrar a voluntad los orificios nasales mediante una musculatura especial. U na adaptación de los dedos que le confieren más superficie de apoyo le permite caminar sobre la arena sin hundirse ap...