Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

Manuel Martínez Torres, pintor.

Imagen
DESDE AQUÍ QUIERO dar noticia de un artista: del pintor Manuel Martínez Torres, Manolo para los amigos.  Nacido en Elche (donde ahora reside), de padre murciano y madre ilicitana, durante la adolescencia se fue a vivir a Murcia. Estudió allí el bachillerato, en el colegio de La Merced de los Hermanos Maristas. Acabada la enseñanza secundaria nos lo encontramos matriculado en la Facultad de Farmacia de Granada en el curso 1974-75. Mas esa situación académica obedecía más a unas paternales directrices familiares que a un deseo propio o vocación convencida. Pero bueno, hizo lo que tocaba en ese momento: sus clases, sus apuntes, sus excursiones de Botánica, sus noches de estudio con compañeros como el gran McQueen, oyendo Radio Granada y comiendo tortas a las tres de la madrugada con los demás universitarios, como mandaba la tradición...Fueron tres años de ejercer de estudiante disciplinadamente, de asistir a la legendaria Academia "Dos Motivos", de Domingo Moreno, para preparar ...

La Galatea

Imagen
"LA GALATEA" , una novela pastoril de  Miguel de Cervantes  publicada en 1585 en Alcalá de Henares, de la que el autor estuvo siempre muy orgulloso, salió a la luz con el título    Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros.   Evidentemente, ya el nombre del libro encierra una promesa de continuación.  Mas parece ser que el escritor no pudo publicar más entregas de la obra. Cuando en  El Quijote  se describe la condena al fuego de una serie de volúmenes declarados culpables de la enajenación mental del protagonista, es indultada La Galatea. Incluso se anuncia la inminente publicación de una segunda parte. Pero parece ser que no fue así.                                                 ...

El Capitán Trueno.

Imagen
 Larga vida para el Capitán Trueno, Crispín y Goliath. Y para Sigrid de Thule, Gundar el Vikingo (que en cierta ocasión lanzó sus perros contra  nuestros amigos, en una lamentable confusión)  y su esposa Zaida, al principio malvada y luego reconducida a la senda de la virtud. Y para el puma Garritas y el mono Ju-jú. Y para el mago Morgano y su hija Grune, que terminó desposándose con un militar chino, de gran nobleza, mucho antes de la actual globalización. Y para Ricardo Corazón de León y Saladino (precursores de la actual Alianza de  Civilizaciones) y el malencarado y traidor  Capitán Cimitarra,  lugarteniente del caudillo árabe, a quien el Capitán Trueno devolvió bien por mal, en un ejemplo de su proverbial altura moral. Y para el malvado y obeso Conde Kraffa, que se comenzó tropezando con nuestros héroes en una dramática aventura en Palestina, de la que salió malparado, para reaparecer más tarde, bajo la siniestra identidad de "El Pulpo",  con u...

Manuel Vázquez Montalbán : El escritor total.

Imagen
Es difícil encontrar a un autor tan polifacético como él. Novela,  poesía, ensayo, gastronomía, periodismo político, comentarios futbolísticos, reflexiones sobre la copla española... Su espectro de emisión es inabarcable. Además, toda su creación está codificada por una conciencia política honesta, se esté o no de acuerdo con ella, que late en cada página, aunque esté comentando un partido del Barça (según él, "el ejército simbólico desarmado de Cataluña", aunque no era nacionalista y siempre escribió en castellano, lengua que enriqueció con su literatura), una copla de la Piquer, o un plato de cocina tradicional preparado por Biscúter para Pepe Carvalho y  Charo. En realidad, todo su  corpus  literario constituye una sola obra que se va expresando en uno u otro momento a través de los diversos géneros que cultivó. Eso indica que hay un sello, una marca, un mensaje continuo.   Hay también otra característica que define cada línea de su enorme producción....