Estos medicamentos tienen como monofármaco el betabloqueante cardiaco bisoprolol. Teniendo el mismo principio activo y la misma forma farmacéutica nunca entendí cómo se describían diferencias en el tipo de indicaciones entre una y otra especialidad. En varias consultas que hice se me confirmaba que había patologías que se trataban con el emconcor cor (como la insuficiencia cardiaca) antes que con el emconcor no cor. Pero yo me preguntaba: qué distingue los mecanismos de acción de una y otra especialidad si coinciden en el principio activo y la forma farmacéutica? Contacté con el Colegio Oficial de Farmacéuticos, me dijeron que investigarían esa diversidad de indicaciones y terminaron consultando con el laboratorio. Y la respuesta que se dio fue que ambas especialidades eran idénticas y totalmente sustituibles, no había diferencias entre ellas en absoluto. En realidad todo esto se debía, según la información que me ...
Mucho ojo con el Actonel semanal. Ahora mismo se presenta bajo dos formas farmacéuticas diferentes (comprimidos gastrorresistentes y comprimidos recubiertos con película) que se prestan a confusión porque puede parecer que no hay diferencia entre ellas. Y sí que la hay. La manera de administrarlas cambia sustancialmente de una a otra y un error a la hora de tener esto en cuenta puede tener consecuencias no deseadas para el paciente. Además, desde abril estas dos especialidades no pertenecen a la misma agrupación y no son sustituibles a la hora de dispensar con recetas del Servicio Nacional de Salud. Si nos vamos a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) observamos que en las respectivas fichas técnicas dice lo siguiente para cada una de ellas: ACTONEL SEMANAL 35 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA (CN: 721399) Risedronato de sodio Forma de administrac...
De Jean-Léon Gérôme - http://www.jmrw.com/Abroad/Turquie/Bursa/images/Grande_piscine_Brousse%20.jpg, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=296022- J ean-Léon Gérôme plasmó en su abundantísima obra una serie de escenas de la Antigüedad clásica y de un Oriente idealizado, envuelto en un halo de lejano exotismo. No hacía más que poner imágenes a toda una corriente del arte y de la literatura llamada Orientalismo. Era la visión occidental de un universo al que se le asignó su propia y peculiar “poética”. Ya decimos, su obra fue muy copiosa y trató muchos temas. Fue un ferviente academicista, muy ortodoxo y tradicional pictóricamente hablando, lo cual le hizo diferir enormemente de los representantes de otras corrientes artísticas más avanzadas y rompedoras, como la del Impresionismo. Una visita a Estambul en 1875 -seguida de sucesivas estancias en esa ciudad- le proporciona a JLG una gran fuente de inspiraci...
Comentarios
Publicar un comentario