Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2019

ACTONEL SEMANAL 35 mg. Precauciones a la hora de administrarlo.

Imagen
  Mucho ojo con el Actonel semanal. Ahora mismo se presenta bajo dos formas farmacéuticas diferentes (comprimidos gastrorresistentes y comprimidos recubiertos con película) que se prestan a confusión porque puede parecer que no hay diferencia entre ellas.   Y  sí que la hay. La manera de administrarlas cambia sustancialmente de una a otra y un error a la hora de tener esto en cuenta puede tener consecuencias no deseadas para el paciente.  Además, desde abril estas dos especialidades no pertenecen a la misma agrupación y no son sustituibles a la hora de dispensar con recetas del Servicio Nacional de Salud.   Si nos vamos a  la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) observamos que  en las respectivas fichas técnicas  dice lo siguiente para cada una de ellas:       ACTONEL SEMANAL 35 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA (CN: 721399)  Risedronato de sodio Forma de administrac...

Paco Ibáñez. Recital de Terrassa. Julio-1981.

Imagen
PRIMERA PARTE Canciones: 1- Un sueño soñaba anoche (El Enamorado y la Muerte). ANÓNIMO. 2- Aristóteles lo dijo. ARCIPRESTE DE HITA. 3- ¿Quién quiere un juguete? GÓNGORA 4- Por mi mala cabeza. JOSÉ AGUSTÍN GOYTISOLO 5- Canción de la muerte. ESPRONCEDA. SEGUNDA PARTE Canciones: 6- Romance del Conde Niño. ANÓNIMO. 7- El cuento de la lechera. SAMANIEGO. 8- ¿Qué me diste Moriana?. ANÓNIMO. 9- Y ríase la gente. GÓNGORA. 10- El testamento. BRASSENS. (fragmento) TERCERA PARTE  Canciones: 11- La mala reputación. BRASSENS 12- Tus ojos me recuerdan. ANTONIO MACHADO. 13- Elogio del amor. ARCIPRESTE DE HITA. 14- Consejos para un galán. ARCIPRESTE DE HITA. 15- Todo en ti fue naufragio. NERUDA. 16- Me gustas cuando callas. NERUDA. 17- Matrimonio incauto. SAMANIEGO. 18- Don Dinero. QUEVEDO.   El 21 de julio de 1981 Paco Ibáñez dio un recital espléndido, en el Teatro Principal de Terrassa, que fue retransmit...

El Quijote. Cap. LXXIII. Segunda Parte. (Fragmento)

Imagen
“ (...). No se muera vuestra merced, señor mío, sino tome mi consejo y viva muchos años, porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir sin más ni más, sin que nadie le mate ni otras manos le acaben que las de la melancolía. Mire no sea perezoso, sino levántese desa cama, y vámonos al campo vestidos de pastores, como tenemos concertado: quizá tras de alguna mata hallaremos a la señora doña Dulcinea desencantada, que no haya más que ver. Si es que se muere de pesar de verse vencido, écheme a mí la culpa, diciendo que por haber yo cinchado mal a Rocinante le derribaron; cuanto más que vuestra merced habrá visto en sus libros de caballerías ser cosa ordinaria derribarse unos caballeros a otros y el que es vencido hoy ser vencedor mañana.” (El Quijote. Cap. LXXIII. Segunda Parte.) (Ilustración: grabado de Gustave Doré)

Paco Ibáñez. "A flor de tiempo"

Imagen
 En 1978 publicaba Paco Ibáñez su álbum   A flor de tiempo . Este título haría fortuna, de tal modo que actualmente la web oficial del cantante y compositor lleva precisamente ese nombre. En este nuevo trabajo Paco daba un repaso de siglos a la poesía española. Nos llevaba desde el Arcipreste de Hita, con su pícara lucidez, hasta las amargas reflexiones de Jaime Gil de Biedma acerca de la realidad de la historia de España pasando por algunas joyas del Romancero y otros poemas certeramente escogidos. Ningún otro músico colabora con Paco en este disco. Sencillamente con su voz y su minimalista   guitarra alzan el vuelo y cobran vida propia los versos elegidos por el maestro. En este viaje por las letras hispanas disfrutaremos de unos romances que tienen la pureza de algo destilado por muchas centurias de tradición popular. Yo destacaría entre todos ellos el Romance del Conde Niño . Paco, con su sabiduría para captar la música interior de cada poema, consigue ...

Imanol. Un cantante lejos de su tierra.

Imagen
Juan Antonio García Cortés con Imanol tras el concierto de Ceutí en 2001  En 2001 conocí personalmente al cantante vasco Imanol. Antes, os pongo en antecedentes. No sé si sabéis quién es Juan Antonio García Cortés, “El Pele”. Durante los 90 y primeros 2000 fue el coordinador del Auditorio de Ceutí, una pequeña localidad cercana a Murcia. Pues bien, mientras ocupó ese puesto consiguió traer por estos lares a los mejores exponentes de la canción de autor. Dinamizó la vida cultural y puso esta población en el mapa de los circuitos de conciertos de calidad. De muy diversos y a veces lejanos sitios venía la gente hasta aquí atraída por el excelente cartel de las actuaciones que se programaban. Por el escenario de Ceutí pasaron Paco Ibáñez, Amancio Prada, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet, Javier Ruibal, Javier Krahe, Luis Pastor, etc, etc… e Imanol.   Conocí personalmente al compositor vasco cuando vino a actuar porque la gran amistad que me une al Pele daba pie tras los c...