Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

"Civitates orbis terrarum": el National Geographic del siglo XVI

Imagen
  Barcelona (Georg Braun; Frans Hogenberg - Georg Braun; Frans Hogenberg: Civitates Orbis Terrarum, Band 1, 1572 (Ausgabe Beschreibung vnd Contrafactur der vornembster Stät der Welt, Köln 1582; [VD16-B7188) Universitätsbibliothek Heidelberg) (De Georg Braun; Frans Hogenberg - Georg Braun; Frans Hogenberg: Civitates Orbis Terrarum, Band 1, 1572 (Ausgabe Beschreibung vnd Contrafactur der vornembster Stät der Welt, Köln 1582; [VD16-B7188)Universitätsbibliothek Heidelberghttp://diglit.ub.uni-heidelberg.de/diglit/braun1582bd1, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=9832820)   Civitates orbis terrarum . Este es el nombre de una obra enciclopédica de carácter geográfico que marcó en su momento un antes y un después en la edición de este tipo de erudiciones y saberes. Se trata de una pormenorizada descripción gráfica de las ciudades más importantes de su tiempo. Este formidable proyecto editorial se debe a la iniciativa de Georg Braun ( 154...

El mítico iceberg B -15: el objeto flotante más grande de la Historia.

Imagen
 A finales de marzo del 2000 los satélites detectaban el mayor iceberg del que se haya tenido noticia hasta el momento, el mítico B-15. Medía unos 270 kilómetros de largo por 40 de ancho. Casi como la provincia de Burgos, por poner un ejemplo. Su altura media sobre el nivel del mar era de 60 metros. Teniendo en cuenta que nueve partes del mismo están sumergidas, podemos hacernos idea del descomunal tamaño de este objeto flotante.  El gigante de hielo se había desgajado de la banquisa o plataforma de Ross. (Ésta es del tamaño del estado de Texas. Es como una inmensa superficie helada adherida a la costa de la Antártida).  Como algunos otros icebergs, el B-15 se quedó varado entre los hielos  merced a las corrientes marinas que circundan la Antártida y que impiden que estas grandes masas heladas migren hacia el norte donde aguas más cálidas del Hemisferio Sur los van derritiendo. Así pues quince años después, en marzo de 2015, el Centro Nacional del Hielo (NI...

La cultura del álbum

Imagen
  Mis más lejanos recuerdos del patio del colegio durante el recreo los asocio al intercambio de cromos con los compañeros para intentar conseguir ejemplares escurridizos muy difíciles de hallar. Había álbumes de las películas famosas, todavía recuerdo los de "El Cid", "La conquista del Oeste", etc. Y de todo tipo de temáticas, de coches, de naturaleza, de cine, de animales, de la Liga de fútbol( ese salía todos los años puntualmente y yo creo que es el que más ha durado)...  No tenía precio el momento en que uno se acercaba al kiosko a por cromos. La incertidumbre al abrir el sobrecillo que los contenía... Había algunos muy valiosos, dificilísimos de encontrar. Y otros se repetían hasta el aburrimiento. Supongo que serían técnicas de marketing de los editores.  En fin, era un mundo analógico puro y duro sin wasap para comunicarse a distancia. Nos comunicábamos cara a cara intercambiando cromos, jugando al "churro, mediamanga, mangotero", comiendo ...

El muro del AVE en Murcia

     El Mar Menor, una de las joyas de la corona, agonizando y convertido en una cloaca. El aeropuerto de Corvera, no operativo "sine die" (con el estéril desembolso de recursos públicos que esto supone). Y ahora la "brillantísima" idea de alzar un muro partiendo en dos la ciudad durante tres años, en el mejor de los casos, hasta que llegue el soterramiento del AVE, con todas las graves consecuencias que eso acarreará: miles de personas aisladas prácticamente   del núcleo urbano de Murcia, niños con colegios al otro lado, familiares a una y otra parte, centros de salud por aquí y pacientes por allá, con la previsible formación de tremendos cuellos de botella en el tráfico para poder salir de la zona por vías alternativas, la sensación de gueto que se instalará en algunos barrios... Ya no se trata de ser de izquierdas o derechas, radical o moderado, interno, externo o mediopensionista. Se trata de tener sentido crítico, de ver la lógica de las cosas, de no comulga...

Carlos V, kaiser del Primer Reich.

Imagen
  Unas breves notas sobre este soberano que terminaría dando nombre a un conocido brandy.  Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano - Germánico nació en Gante. Su madre, la que pasaría a la historia como Juana la Loca, lo alumbró en unos lúgubres excusados después de sentirse indispuesta mientras asistía a una fiesta palaciega. Aterrizó en España como un caballo en una cacharrería, sin apenas hablar castellano y rodeado de una corte de flamencos que a buen seguro serían vistos como marcianos por los naturales del país.  Aparte del choque con las Comunidades en Castilla, tuvo al principio algunos desencuentros en Aragón  y Valencia por su escasa sensibilidad a la hora de respetar ciertos aspectos formales de la foralidad de esas comunidades. Con el tiempo se afianzaría su adaptación a la idiosincrasia española A los veinte años alcanzó la dignidad imperial. La coronación como emperador se desarrolló en dos ceremonias cargadas de simbolismos destinado...