"Aristóteles contemplando el busto de Homero" (1653). Rembrandt

De Rembrandt - Desconocido, Dominio público, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=157799 Es curioso cómo una estética tan tenebrista, en la que apenas se distingue una tenue luz, da cuenta de dos cimas de las letras y la filosofía emergentes desde la intensa luminosidad mediterránea. Homero levanta el telón de la Literatura europea y propaga los mitos fundacionales de la Civilización Occidental. Estos mitos atraviesan los siglos y llegan hasta nuestros días. Inundan nuestra cultura, desde las artes plásticas, las escénicas y la música hasta llegar al psicoanálisis. Aristóteles el Estagirita, nacido en Estagira (Macedonia) durante el siglo IV a. d. C., discípulo de Platón durante veinte años, es otra cumbre determinante de la cultura clásica. Desarrolló una obra filosófica fundamental procesada en algunos aspectos por el cristianismo mediante la llamada vía tomista. Remite a otra figura icónica de la historia grieg...