Entradas

Mostrando entradas de 2012

Maria del Mar Bonet en Ceutí (1998)

Imagen
 Los aficionados a la canción, dentro de la zona de Murcia (España) y aledaños, tuvimos el privilegio de contar en los noventa con el Centro Cultural de Ceutí. Con la impagable labor de Juan Antonio García Cortés, el gran Pele, coordinador de dicho centro, pudimos  disfrutar de Mªdel Mar Bonet, Amancio Prada, Paco Ibáñez, Lluis Llach, Javier Ruibal, Javier Krahe, Imanol, Luis Delgado, Luis Pastor, Radio Tarifa etc., etc, ... Todo un lujo .  Nunca se ha visto nada parecido por estos contornos en cuanto a dinamización cultural y  acercamiento de la auténtica música popular al gran público. Todos sabíamos el ritual: ir con una cierta antelación, tapear y al concierto. O bien cena y copas al salir del mismo, comentándolo con entusiasmo. Ceutí estaba en el mapa    De esa época conservo algún que otro programa de mano. Aquí va uno de ellos : el de Mªdel Mar Bonet, que dió un gran recital el 30 de enero de 1998     ...

Un manuscrito inédito de 1828 : Libro de la Cofradía de Ánimas de Algezares.

Imagen
 Estas imágenes corresponden a   varias páginas correlativas  que constituyen un documento muy valioso exclusivamente inédito : el   Libro II de la Cofradía de Ánimas de Aljezares (sic).  Este manuscrito original data, como se puede apreciar al leerlo, de los años veinte del siglo XIX. Concretamente la última página está fechada el 30 de diciembre de 1829. Conseguí hacerme con la digitalización de varias hojas consecutivas  Más adelante intentaremos seguir publicando el resto de este material.

Murcia y su huerta desde el monte

Imagen
Una tarde de diciembre subimos al monte, a la cordillera que hace de muro y separa lo que es la huerta murciana de lo que se conoce como "Campo de Cartagena" .   Desde las alturas contemplamos el paisaje de Murcia y su vega. Aquí van algunas imágenes de esa visión.        

Incendio en El Pozo (Alhama de Murcia)

Imagen
   El 15 de enero de 2010 se declaró un incendio en las instalaciones de El Pozo , empresa de alimentación ubicada en la población de Alhama de Murcia . Circulaba yo por la  autovía A-7 en dirección a Totana cuando a lo lejos, antes de llegar a Alhama, divisé una gran columna de humo. Comencé entonces a tirar de móvil...   Ésta última fotografía está hecha desde el Polígono El Saladar, ya en el término de Totana.                                                      

Mapas de la Guerra Fría. Ecos geopolíticos de los 60.

Imagen
 De mi adolescencia conservo, entre otras cosas, un atlas de bolsillo que consulté en infinidad de ocasiones. Desde la tranquila, entrañable y provinciana Murcia de los primeros 70, me asomaba a las páginas de este pequeño cuaderno y recorría el mundo a voluntad. Me saltaba las fronteras, recorría estados, regiones, países, imaginaba ríos, islas, penínsulas, cordilleras…  Después de escrutar la Amazonía del Brasil que acababa de ganar el mundial de México, deslumbrando con un equipo capitaneado por Pelé, volaba al país del Nilo, donde   el carismático Nasser acababa de fallecer. Seguía el curso del gran río hasta el delta que lleva su nombre, me embarcaba en Alejandría y navegando  Mediterráneo adelante, después de pasar por el Chipre del arzobispo Makarios llegaba hasta el puerto de Marsella. Desde allí, atravesaba la Francia de Georges Pompidou, cruzaba el Canal de la Mancha y recorría la campiña inglesa hasta llegar hasta Escocia rec...