Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

La Murcia de los 70. Los sábados por la tarde.

Imagen
¿Alguien recuerda los BILLARES  ZUMETA de la PLAZA DE SANTO DOMINGO? Los sábados por la tarde tenían el siguiente circuito: Nada más terminar de comer, café en el Hungaria. En plan tranquilo, había mucha tarde por delante. Y a continuación a los Zumeta. Este local de recreativos lo llevaban unos hermanos que tenían por apellido Palomares, según creo recordar.   Allí,  para desengrasar, comenzaba uno con  la máquina de bolas, de flippers. La que más me gustaba, porque le tenía bien pillado el truco, era la "Rey de diamantes". El sonido seco y contundente que emitía cuando daba partida, junto con el café  que llevabas encima, te iba poniendo las pilas. Sabías darle los toques justos para que no te marcara “falta” y llevar la bola a los terrenos que te interesaban para marcar más puntos. Cuando ya estabas un rato con la máquina y se iban juntando amigos comenzaban los torneos de futbolín. Los echábamos por parejas, defensa y delantera. Eran muy emocionan...

"Jerusalén Liberada" de Tasso: algunas manifestaciones artísticas.

Imagen
     La “Jerusalen Liberada”, poema épico del genial y atormentado poeta Torcuato Tasso, una de las cumbres de la literatura italiana, generó infinidad de manifestaciones artísticas. Quedémonos por ejemplo en la vertiente musical con la gran ópera de Haendel  “Rinaldo” y esta magnífica y archifamosa aria: https://www.youtube.com/watch?v=G2rUEAyqpEM  En lo pictórico el tema también dio muchísimo de sí. En esta obra de Nicolas Poussin vemos el amor entre contrarios y el amor no correspondido. El caballero cristiano  Tancredo, otro de los héroes de la obra junto con Rinaldo,  yace malherido tras su mortal combate con Argante. Herminia, sarracena,   encendidamente  enamorada de él, recorta su cabellera para limpiar la sangre de su amado. Pero éste no la ama. Su corazón pertenece a Clorinda, también sarracena, y a la que dará muerte en un trágico error que le hará sumirse en el más absoluto dolor cuando descubra las consecuencias de...

Murcia - Años 70: La librería Biblión de la calle Pascual.

Imagen
 A primeros de los setenta (1971) estaba yo cursando  Literatura en 4-° de bachillerato. Cuando comenzaron las lecturas  de textos nos recomendaron la Colección Austral. Allí estaba todo. Tenía un fondo bibliográfico enorme. Se organizaba por colores según la temática. Gris para los clásicos. Azul para la novela. Morado para el teatro. Amarillo para libros de viajes. Verde para los ensayos etc, etc... Investigando di con una librería que había en la calle Pascual, la misma donde estaba el estudio fotográfico Orga.  Enfrente más o menos de los almacenes Coy.  También creo recordar lejanamente que había en la misma acera una tienda de café, con molinillos eléctricos que no paraban de funcionar.  Poco a poco fui organizando una biblioteca que  fue haciéndose hueco entre los cientos de tebeos que tenía del Capitán Trueno y del Jabato.  Recuerdo que todo ese pequeño establecimiento lo llevaba un joven empleado muy nervioso, con aspecto muy viv...

500 años de Protestantismo. Las 95 tesis de Lutero. La Dieta de Worms.

Imagen
  El pasado 31 de octubre se cumplieron 500 años de la presentación por parte de Martín Lutero de las llamadas "95 tesis". Este documento -muy crítico entre otras cosas con la práctica de la venta de "indulgencias" por parte del catolicismo y que el revolucionario fraile agustino clavó en la puerta de la iglesia del palacio de Wittenberg según la tradición- constituye el pistoletazo de salida del protestantismo.  A partir de ese momento la mecha estaba encendida y no dejó de arder.  Interior de la catedral de Worms. Estilo tardorrománico. Iniciada en 1125. En abril de 1521 Lutero era citado ante la Dieta de Worms -presidida por el joven y recién nombrado emperador de Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V (del que se dijo que tras esa cita histórica pasó realmente de niño a hombre)- a fin de que se retractara de sus tesis. No sólo no se retractó sino que las defendió con aplomo, valentía y cargado de convicción. Aunque gozaba de un salvoconducto que tení...

Años 70. El Real Murcia intenta fichar a un crack holandés y a otro alemán. Pero...

Imagen
Curiosa esta imagen del Real Murcia. Acababa de abrirse la frontera para los jugadores extranjeros en la liga española. Dos por equipo. Y no había comunitarios porque entonces España estaba a años-luz de ingresar en lo que entonces se conocía como el Mercado Común y luego se llamaría la Unión Europea y no se había dado todavía la sentencia Bosman. En esa época, primeros 70, los holandeses y los alemanes partían la pana. Sobre todo los equipos del Ajax y del Bayern de Munich. El Barça había fichado a Cruyff y al año siguiente se haría con Neskeens. El Real Madrid consiguió enrolar a los alemanes Netzer y Breitner.  Pues bien, el Real Murcia creyó conveniente buscar en los mismos caladeros donde habían pescado los dos grandes y puso la vista en Holanda y en Alemania también. Lo que pasa es que como luego veremos no fueron precisamente unos cracks los dos primeros extranjeros que aterrizaron por aquí.  La expectación fue enorme al principio porque en esa época a los ...

P.G. Wodehouse, creador de Jeeves.

Imagen
 ¿Alguien ha leído a P. G. Wodehouse (1881- 1975)? Yo lo  descubrí hace un montón de años siendo un crío porque mi padre pidió un libro suyo al  Círculo de lectores. Era un escritor británico cuya obra más popular está constituida por  una serie de relatos humorísticos ambientados en la época eduardiana.  Estos narran  las aventuras y peripecias de un joven aristócrata zángano y zascandil, Bertie Wooster, cuyos mayores apuros pueden llegar a consistir en salir airoso de algunas encerronas que perpetra contra él su malhumorada tía Ágatha  con el objeto de que siente cabeza y se case con alguna chica  de la alta sociedad.   Bueno, las situaciones con las que se enfrenta, los líos en que se mete son de este tenor aunque no siempre tenga que andar por medio tía Ágatha ni conlleven un paso por el altar para desposarse. A veces su problema  también puede estribar, por ejemplo,  en que se haya enamorado de alguna muchacha y tenga que ...